Actividades que puede realizar en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es una ciudad rodeada de montañas, casas históricas, callejuelas serpenteantes, museos, iglesias, plazas y los mercados. Por ello, si vive en los alrededores de Chiapas y desea conocer este fascinante lugar, le recomendamos que compre sus boletos de autobús con destino a este pueblo mágico.

Es importante que consiga un mapa turístico si se quiere conocer el lugar, esto le facilitará el conocimiento de la comunidad y le presentará los lugares más singulares de esta zona.

Visite los museos de este pueblo

El primero de la lista es el Museo del Ámbar, este deslumbra la resina fósil con su fuerte intensidad y belleza. En el recorrido podrá conocer todo sobre el cacao, su historia en los pueblos indígenas, su valor en la economía, así como los distintos tipos y su procedimiento de tratamiento. 

Después, vaya a Kakaw, el museo del cacao y la fábrica de chocolate cultural, donde se exponen las antiguas herramientas, utensilios y recipientes de los indios mayas. Además, podrá comprar chocolates y probar muchas variedades de cacao.

Puede descubrir objetos desde principios del siglo XX hasta la actualidad mientras pasea por el Centro Textil del Mundo Maya, además, aprenderá sobre tintes naturales y técnicas de tejido.

También, visite la Arteria, un paseo donde encontrará artesanía con raíces chiapanecas. El lugar es ideal para obtener un pequeño recuerdo del etéreo San Cristóbal de las Casas. Entrar en este espacio es como adentrarse en un profundo pozo de creatividad e inspiración, puesto que hay muchas obras genuinas y vanguardistas disponibles.

Además de los museos, San Cristóbal de las Casas cuenta con varios centros culturales y galerías de arte para su deleite. Algunos tienen la singularidad de impartir clases de danza, pintura, cocina y mitos y leyendas precolombinos, que se escuchan en muchas partes de esta increíble ciudad.

Visite sus iglesias

Uno de los ejemplos más notables de arquitectura barroca colonial de Latinoamérica es la iglesia de Santo Domingo. En la plaza de la iglesia se encuentra el Mercado de Artesanía, que lleva el nombre de la iglesia.

La iglesia de Guadalupe es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad porque fue construida en lo alto del cerro de Guadalupe.

La iglesia de San Critobalito, comúnmente conocida como la Iglesia del Cerrito, está situada en otra colina con una vista hermosa y serena. 

Deténgase en los mercados

En el mercado al aire libre de Santo Domingo, situado en la explanada del Convento de Santo Domingo, se pueden encontrar miles de productos artesanales, desde joyas hasta tejidos. Los precios son realmente razonables y el personal muy amable.

Visite la feria de repostería y artesanía de San Francisco, allí se pueden encontrar tanto dulces locales como artesanía ornamental fabricada por artesanos de la zona.

En el mercado Zona Norte se pueden encontrar todas las cosas que hay en los mercados antes mencionados, además, tiene la particularidad de ser muy conocido por sus flores.

Pruebe su gastronomía

La comida es intrigante, deliciosa, picante y especiada, pero no se preocupe, hay un montón de sitios que sirven comida internacional y asequible si no está dispuesto a comer comida de mercado.

Sin embargo, le aconsejamos que pruebe algo local, como tacos, burritos, tamales, chalupas, entre otras. No olvide probar el "Pox", "Poxna" o "Posh", una especialidad local de Chiapas creada mediante la fermentación del maíz.

Pueblos y zonas arquelógicas que debe visitar en Chiapas

Pueblos mágicos

  • San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es conocido como uno de los pueblos más encantadores de México y goza de una posición privilegiada. Además, puede ir a lugares fascinantes como el Museo Mesoamericano del Jade y el Museo del Ámbar.

  • Comitán de Domínguez

Comitán de Domínguez está considerado en primer lugar como uno de los destinos turísticos de Chiapas. Le aconsejamos prepararse bien porque podría tener la oportunidad de experimentar la vida colonial en su siguiente visita, dada la encantadora arquitectura y el ambiente de este pueblo.

  • Chiapa de Corzo

Una de las ciudades más notables de Chiapas es Chiapa de Corzo, conocida por su arquitectura renacentista, sus vibrantes calles y sus maravillas naturales como el Cañón del Sumidero y el río Grijalva, donde podrá explorar las cavernas del cañón y contemplar las cascadas cercanas.

  • Palenque

Finalmente, llegamos a Palenque, otro de los pueblos con encanto que se distingue por su cercanía a la Zona Arqueológica de Palenque y a Agua Azul. Allí se encuentra una impresionante cascada de color azul turquesa que no debe perderse.

Zonas arqueológicas

  • Palenque

La zona arqueológica de Palenque es el mejor lugar para pasear si realmente no tiene ni idea de qué visitar en este estado. Además de estar en el corazón de una selva tropical, también resulta ser un sitio arqueológico maya.

  • Yaxchilán

La zona arqueológica de Yaxchilán es una antigua ciudad maya situada a orillas del río Usumacinta; el recorrido incluye un paseo en lancha por el río, además de conocer la historia y belleza del sitio.

  • Bonampak

En su lista de cosas que hacer en Chiapas debe incluir Bonampak. Este lugar, al igual que el anterior, se encuentra a unos metros del río Usumacinta; por supuesto, su asombrosa arquitectura e historia son inigualables y no debe perdérselas.

  • Tenam Puente

Por otro lado, tenga en cuenta llevar calzado cómodo cuando visite la zona arqueológica de Tenam Puente, uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes. Este sitio está rodeado de árboles y otra flora.